Aufsatz über Klischees und das Bild von anderen
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
Auf den ersten Blick bin ich mit dieser Aussage einverstanden. Dennoch werde ich hier unten mich mit besonderen Aspekten beschäftigen, die zeigen werden, dass das Phänomen komplex ist. Im Grunde genommen ist jeder Durchschnittsmensch schon mit Klischees konfrontiert worden und ich gehöre...
Frank Goose, "Helmut und der Mauerfall": Inhaltsangabe
Commentaire de texte - 1 pages - Philosophie
Die Geschichte spielt am Abend des 9. November 1989. Helmut und Roberta liegen im Bett und machen sich einen gemütlichen Abend : sie sehen sich einen Film auf Kassette. Plötzlich klingelt das Telefon gegen elf Uhr. Beck kündigt eine grosse unerwartete Nachricht an : die Grenze zwischen den...
Mia, "Was es ist": texterlaüterung über das Lied
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
Wir haben mit einem Lied von der Gruppe Mia zu tun. Es ist eine Anlehnung an das Liebesgedicht von Erich Fried. Dieses Lied war ein Hit bei der Love Parade in Berlin im Jahre 2003. Der Titel lautet ?Was es ist? und bezieht sich auf die Gefühle. Ist es ein normales Liebeslied? Nein, in diesem Text...
Descartes, "Lettre au Marquis de Newcastle", Extrait : commentaire
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
La lettre au Marquis de Newcastle aborde les notions suivantes : le langage et la pensée. Ce premier concept désigne la faculté de constituer et d'utiliser une langue quelle qu'elle soit tandis que le deuxième concept désigne l'action de se représenter une chose et de la considérer...
Le Phedon - Platon
Commentaire de texte - 1 pages - Philosophie
Socrate pose en point de départ qu'il existe un « en soi et un par soi », il y aurait donc un beau, un bon, un grand en-soi. C'est-à-dire que les choses prennent leur nom par la participation à l'idée, soit l'essence d'une chose. Et c'est à partir de cela que l'on peut fonder une...
Francisco Coloane, "El pasajero clandestino": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
[...] Entonces el muchacho se queda solo y es de destacar los sentimientos opuestos que experimenta frente al mar: primero bien se ve que es feliz: ?con placer? y es atento a todo lo que le rodea ?miro las olas que aparecían y desaparecían como lomos de negras y grandes bestias en la noche?....
Eduardo Galeano, "La televisión": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
El documento que me toca estudiar ha sido escrito por Eduardo Galeano, un escritor y un periodista uruguayo. A través muchos de sus obras, denuncia las condiciones de vida muy difíciles y la gran pobreza de América del Sur. Este texto se titula "La Televisión" y fue sacado de la novela El siglo...
Fernando Savater, "Voltereta": comentario
Commentaire de texte - 4 pages - Philosophie
[...] Este articulo de prensa se titula Voltereta y fue publicado en el periódico El Pais Semanal en mil novecientos noventa y uno. A lo largo de este texto, la contemplación de un niño mendigo en México desemboca en un sentimiento de gran tristeza por parte del autor. De hecho, con esta...
Carmen Martín Gaite, "Mi padre": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
El documento que vamos a estudiar ha sido escrito por Carmen Martín Gaite, una grande y famosa escritora española. Nació en mil nueve ciento veinticinco a Salamanca y falleció en dos mil a Madrid. Es una autor interesante porque hizo muchas cosas. En efecto, tradujo textos franceses o italiano;...
Angeles Caso, "¿La mandamos a la escuela?": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
El documento que me toca estudiar ha sido escrito por Angeles Caso una famosa escritora, periodista, y traductora española. Esta mujer es muy cultivada: habla de numerosas lenguas, estudió la historia del arte... Es comprometida en el respeto de los derechos de las mujeres, particularmente contra...
Rubén Blades, "Desapariciones": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
El texto que vamos a estudiar es una canción sacada del álbum Buscando América de Rubén BLADES, que salió en 1984. Rubén Blades es un cantante de Panamá muy famoso por sus canciones comprometidas. La canción trata de las desapariciones durante las dictaduras militares de América Latina de los...
Pablo Neruda, "Explico algunas cosas": comentario literario
Commentaire de texte - 4 pages - Philosophie
[...] Pablo Neruda se dirige tanto a sus lectores como a sus amigos poetas de Madrid. Imagina que le preguntan dónde están las lilas. Acaso se trate de las lilas de su barrio o de la casa de Madrid en la que vivía cuando era cónsul de Chile en España, aunque también sugiere que la belleza suele...
Shakespeare, "Hamlet", Acto 3 escena 22: El monólogo del rey
Commentaire de texte - 9 pages - Philosophie
ANÁLISIS DETALLADO (dejando mucho espacio, sólo en el recto de los borrones, y evitando la reutilización de los mismos elementos). Se trata de un análisis técnico que se dedica a mostrar de qué manera el autor consiguió decir lo que tenía que decir, y del que algunos elementos, particularmente...
La perception du changement - Henri Bergson
Commentaire de texte - 1 pages - Philosophie
Henri Bergson est un philosophe français du XX ° siècle. Influencé par Platon, Aristote ou bien Spinoza. Il est considéré comme l'un des philosophes les plus influents. Il a écrit de nombreuses uvres dont « Matière et Mémoire » en 1896 ou bien « La pensée et le mouvant » publié en 1934,...
Salvador Dalí, "Niño geopolítico mirando el nacimiento del hombre nuevo": análisis
Commentaire de texte - 5 pages - Philosophie
El artista del que vamos hablar se llama Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, más conocido bajo el nombre de Salvador Dalí. Fue pintador, escritor y dibujante. Nació en 1904 y murió en 1989. Su pintura (como varias de sus otras obras) pertenece al movimiento surrealista nacido en el...
Nicolás Guillén, "Una canción en el Magdalena": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
Este poema del cubano Nicolás Guillén fue publicado en 1946 en el poemario El son entero.... De entrada, se percibe la importancia del ritmo y de lo musical (el son es un ritmo afrocubano, el término "canción" lo relaciona con lo musical, y no corresponde a la definición tradicional de la forma...
México: los motivos del Club Antirreelecionista
Commentaire de texte - 4 pages - Philosophie
Durante une entrevista con James Creelman, reportero de la Pearsons Magazine, el 18 de Febrero de 1908, el presidente de México desde 1884, Porfirio Díaz declaró: ?He esperado con paciencia el día en que el pueblo mexicano estuviera preparado para seleccionar y cambiar su gobierno en cada...
Ethique à Nicomaque - Aristote
Commentaire de texte - 7 pages - Philosophie
Selon Aristote, la vertu est divisée en deux catégories qui sont semblables aux diverses catégories dissociant l'âme d'un être humain. Il est donc plausible d'étudier la structure de l'âme. Les deux catégories dissociant l'âme sont la partie rationnelle puis la partie irrationnelle. La partie...
Augusto Monterroso, "El eclipse": comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
- la escena pasa en la selva de Guatemala; el adjetivo ?poderosa? muestra su gran amplitud y su abundancia. - esta selva encarcela el fray y podemos ver un ritmo binario con los adjetivos ?implacable y definitiva? que permiten de insistir sobre este ahogo de la selva. - el fray Bartolomé...
"El País Semanal", "Gregoria Pena Herreros": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
El documento que voy a presentar es un testimonio sacado del semanario El País Semanal que fue publicado el ocho de marzo el mil novecientos noventa y ocho (1998). El texto se desarrolla en Chile, en el momento en que expiraba el mandado de PINOCHET como comandante en jefe del ejército y que...
Atahualpa Yupanqui, "Preguntitas Sobre Dios": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
Atahualpa YUPANQUI es un seudónimo un apodo en homenaje al último emperador inca. Nació en 1908 en Pergamino. A los 18 anos, recorrió el mundo para cantar. Fue el portavoz del pueblo indio. Desde 1931 hasta 1934, se exilio a Uruguay para huir de la cárcel. Pero, en los años 40, estuvo encarcelado...
Isabel Allende, "Itinerario de un Chicano": comentario - publié le 30/10/2012
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
El documento que nos toca comentar es un fragmento de la novela que se titula El plan infinito que fue escrita en 1991 por Isabel Allende, una novelista chilena y también la sobrina de Salvador Allende, el presidente de Chile de 1970 a 1973. Este último no pudo acabar su mandato porque hubo un...
Elisabeth Burgos, Rigoberta Menchú, "Sirvienta en la capital": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
No cabe duda de que este documento es un extracto del libro Me llamo Rigoberta Menchú, publicado en 1983. Me parece imprescindible notar que este libro tiene una particularidad. En efecto, fue dictado por Rigoberta Menchú, una india o indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, a una...
Etude d'un passage du « Supplément au voyage de Bougainville » - Denis Diderot -
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
« Supplément au voyage de Bougainville » est l'un des écrits de Diderot qui restaient inédits de son vivant au moment où il répugnait toute idée de publicité et où il écrivait pour lui seul et pour ses amis. Le texte fut rédigé quelques temps après 1771, soit environ 13 ans avant la mort du...
José María Merino, "El caldero de Oro", capítulo 14: comentario
Commentaire de texte - 3 pages - Philosophie
1) Este fragmento forma parte de la novela El caldero de Oro escrita en 1981 por José María Merino. Este autor español escribió la novela durante sus primeros viajes a América Central y eso correspondió a las primeras efervescencias del cambio político posterior al franquismo en España. Se...
Joan Manuel Serrat, "Penelope": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
Penelope es una canción de Joan Manuel Serrat que nos presenta la historia de una mujer que se pasa la vida esperando. Esto nos recuerda el mito clásico de Penelope que se pasó vente años esperando a su marido, Ulises. Ella prometió a los pretendientes al trono casarse con uno, al acabar de tejer...
Carmen Rico Godoy, "Pedro y yo": comentario
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
"Pedro y yo" es un texto escrito por la autora española (feminista) Carmen Rico-Godo, sacado de La costilla asada de Adán, editada en 1996. El titulo de su libro hace referencia al comienzo del mundo cuando Dios creó a la mujer Eva a partir de la costilla de Adán. Trata de las relaciones...
Commentaire composé : Candide - Voltaire -
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
Dans un siècle de contestation et de critique sociale comme le XVIIIème siècle, les récits fictifs de l'époque sont un moyen efficace de diffusion des idées. Ainsi dans Candide, conte philosophique de voltaire publié en 1759, l'auteur propose au chapitre dix-neuf la description d'une rencontre...
Los Tigres del Norte, "Vivan Los Mojados": comentario de la canción
Commentaire de texte - 1 pages - Philosophie
Este documento es una canción de Los Tigres del Norte escrita por Jesús Armenta Minjarez. Trata de un tema político y social es decir de los latinos clandestinos que emigran a los Estados Unidos y de la Migra (=la police d'immigration) que no puede controlar a la inmigración ilegal. [...] En...
Manu Chao, "Clandestino": comentario de la canción
Commentaire de texte - 2 pages - Philosophie
- La letra de Clandestino presenta el relato, recitado en la primera persona, de un inmigrante clandestino sin documentos. - En el estribillo, no enteramos de que el Clandestino tiene el alma en pena, está condenado a correr para evitar la autoridad porque es una persona que no respeta la ley....