América Latina, capitalismo, capitalismo mercantil, España, Ecología-mundo capitalista, división internacional del trabajo, Caucho, Europa occidental, relaciones comerciales, Europa, Segunda globalización, pacto neocolonial
Wallerstein dice que el capital se forma en América latina en el transcurso del largo siglo 16e.
El capitalismo se formó en Europa occidental y América en el transcurso del «largo siglo XVI» (1450 y 1640).
El capitalismo, en su fase mercantil, tiene su origen a una división internacional del trabajo.
Extracción y transferencia de excedentes (mano de obra barata) de la periferia al centro del sistema.
[...] Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieron los dientes en la garganta La historia del capitalismo global es la historia del despliegue de un poder y no un proceso natural ineluctable ? La Ecología-mundo capitalista y el capitaloceno Jason W.Moore, Capitalism in the web of life (2015) (Elève de Wallenstein) La aparición del siglo 16, este nuevo sistema mundo moderno, asienta el planeta en lo que el sociólogo Jasón Moore ha llamado el « capitaloceno ». [...]
[...] Dice cuál es el problema de la Antropoceno es que sugiere que la crisis climática es el resultado de la naturaleza humana. à No es así para ello, la verdad es el capitalista que provoca estas consecuencias y sus actores que son al origen de la crisis y no toda la población. [...]
[...] Manaos, la capital del « oro blanco » Los barones de caucho viven como aristócratas Entre 1890 y 1910, manaos se transforma en pequeños cuidad de pescadores en capital mundial del caucho del negocio è Construcción de un opera muy grande con mármol (marbre) que venía de Italia La extracción de caucho llegó a sus límites, topó con las fronteras ecológica = no hay gran cantidad de árbol de hevea en amazonia La lógica capitalista piensa crear plantaciones de hevea, pero todo fracasar porque el parásito destruido todas las plantaciones en pocos años El boom de caucho se acabó de manera bruta y el barón del caucho pierde todas sus fortunas Unos británicos vienen en Brasil para robar y sacar plantaciones con unas semio: en el jardín de Londres y aclimatación de los heveas en las plantaciones de las colonias asiáticas (el parásito no existe ahí) La exportación del látex brasiliensis se acabó contra el látex asiáticas menos costo 20 anos de fiebre del oro blanco sin embargo las regiones nunca sería la misma La comodificación llego hasta en la amazonia y integrar e incluso los pueblos más allegados, pero de forma muy violenta ? [...]
[...] El capitalismo a genera una ecología mundo, es una relación particular con lo que los modernos llamamos la «naturaleza» La gran innovación del ecología-mundo fue inventar la practicar de la apropiación de la naturaleza para maximizar las ganancias Esta naturaleza producir existe, históricamente tiene muchas carreras: las mujeres, los pueblos colonizados y las redes extra-humanos En la Europa medieval, los humanos y el resto de la naturaleza no se percibirán como jerarquizada, incluyendo a todos los humanos. No hay una naturaleza separada desde el siglo 16e ? [...]
[...] Se buscó resolver las contradicciones generales por el sistema capitalista en Europa, la explotación de los suelos transferido el costo ambiental a los países periférico = zonas de sacrificas = imperialismo ecológico El costo ecológico es también un costo humano, en Perú grandes cantidades de humanos fueron explotar para la producción y la exportación de guano La explotación masiva de la mano de obra traída de China («coolies») trabaja en condiciones de cervigona Al final de 1870, agotamiento del guano desaparecido y destruir la fauna local è Una casa ejemplar de transferencia de la carga ambiental a los países del sur 1890: Perú intenta explotar un nuevo fertilizante y hay minas de nitratos = guerras por la explotación, Chile gana y se aprobé todas las minas 1910 : fertilisantes artificial se construyada ? [...]
Source aux normes APA
Pour votre bibliographieLecture en ligne
avec notre liseuse dédiée !Contenu vérifié
par notre comité de lecture